
¿Por qué implementamos ZONA ON?
La decisión de implementar Zona ON, responde a una necesidad urgente de crear entornos de aprendizaje más enfocados, humanos y saludables. Diversos estudios internacionales han alertado sobre los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos móviles en adolescentes. El informe PISA 2022, publicado por la OCDE, muestra que los estudiantes que utilizan celulares en el aula obtienen resultados significativamente más bajos en matemáticas, con una pérdida de aprendizaje equivalente a tres cuartas partes de un Ciclo Escolar.
A esto se suma el creciente consenso en la comunidad científica sobre el impacto del uso intensivo de redes sociales: el informe del Surgeon General de Estados Unidos (2023) advierte que plataformas como Instagram o TikTok están asociadas con un mayor riesgo de ansiedad, depresión, alteraciones del sueño y baja autoestima entre los jóvenes. En México, el tiempo promedio que los adolescentes pasan frente a pantallas rebasa las 7 horas diarias, superando por mucho las 2 horas recomendadas por la Academia Americana de Pediatría.
Estos hallazgos se reflejan también en nuestra realidad cotidiana. Las mediciones realizadas por el Departamento de Bienestar del Colegio muestran que:
-
7 de cada 10 alumnos de Secundaria y Preparatoria reconocen que el celular los distrae constantemente durante las clases.
-
Más del 60% de los estudiantes reportan que les cuesta trabajo concentrarse después de usar redes sociales en los recreos.
-
Se han incrementado los conflictos derivados de chats grupales, publicaciones en redes y uso inapropiado de cámaras dentro del Colegio.
-
Muchos estudiantes refieren sentir ansiedad o frustración cuando no pueden revisar su celular de manera inmediata.
Estos datos han sido respaldados por observaciones del personal docente, quienes han señalado que la presencia de celulares:
-
Interrumpe el ritmo pedagógico.
-
Aumenta la desconexión social en los recreos.
-
En algunos casos, impide el desarrollo pleno de actividades colaborativas y reflexivas.
Por eso, Zona ON es una propuesta formativa que alinea nuestra visión pedagógica con los retos del mundo digital. Queremos que nuestros estudiantes experimenten lo que es conversar sin interrupciones, jugar sin distracciones, aburrirse sin angustia, y descubrir que lo más valioso de la vida no siempre está detrás de una pantalla, sino frente a nosotros.
Esta visión se traduce en una implementación concreta y diferenciada según el nivel educativo, que detalla cómo funciona Zona ON en la vida escolar cotidiana.