
Preguntas frecuentes
Yondr es una empresa reconocida a nivel mundial por su sistema de fundas que ayudan a crear espacios libres de celulares en escuelas, teatros y eventos. Actualmente trabaja con miles de escuelas en más de 20 países. Más información en:
Es una funda con un cierre magnético en la que los estudiantes guardan sus dispositivos personales (celular, reloj inteligente) al ingresar al Colegio. Permanece cerrada durante el día y solo se puede abrir al salir, en estaciones especiales dentro del plantel.
Desde la Neurociencia y la Psicología del Comportamiento, investigaciones publicadas en la revista científica Nature – Scientific Reports (2023) han demostrado que la sola presencia de un celular —aunque esté apagado y cerca— puede disminuir la capacidad de atención y aumentar el estrés mental. Colocar una barrera física como la funda Yondr reduce significativamente este efecto, facilitando que los estudiantes estén más tranquilos y enfocados durante el día escolar.
Además, durante las actividades piloto realizadas en nuestro colegio, muchos estudiantes compartieron que necesitaban una solución concreta que les impidiera acceder fácilmente al celular durante el horario escolar, ya que tenerlo simplemente apagado o en silencio era insuficiente. Esta barrera los ayudó a mantener la concentración, reducir su ansiedad y experimentar mayor fluidez en su día a día escolar.
Sí. Todos los dispositivos (celulares, relojes inteligentes) deben estar apagados antes de guardarse en la funda Yondr. Esto garantiza que no puedan usarse —ni directa ni indirectamente— durante la jornada escolar y que se cumpla plenamente con el espíritu de Zona ON: un entorno libre de distracciones y enfocado en el aprendizaje.
No. Solo impiden que se use el celular físicamente, pero no bloquean la señal ni el Wi-Fi.
El primer día de clases, su Mejanej les entregará la funda Yondr con una tarjeta de identificación personalizada.
Sí. El primer día de clases estará especialmente enfocado en presentar el programa Zona ON de forma clara y cercana a los estudiantes. Podrán conocer la funda Yondr, aprender a usarla correctamente y resolver cualquier duda que tengan.
Sí. La funda Yondr está diseñada para resguardar el dispositivo de forma segura y evitar su uso durante la jornada escolar. Sin embargo, como con cualquier objeto personal, es importante que el alumno la mantenga en un lugar adecuado y la trate con responsabilidad.
Deben mantenerse cerradas para evitar el desgaste del mecanismo. Lavar a mano
con agua fría o tibia y secar al aire (no usar secadora).
El Colegio entregará una funda sin costo al inicio del Ciclo Escolar. En caso de pérdida o daño, la reposición tiene un costo de $250.00 MXN, que debe pagarse en la Caja del Colegio.
El proceso de desbloqueo tarda menos de 2 segundos por estudiante.
La funda no debe decorarse. Sin embargo, sí pueden personalizar la tarjeta de identificación que va colocada en ella.
Puedes pedir permiso para ir a dirección de sección o con tu Mejanej. Si es necesario, se te permitirá hacer una llamada desde el teléfono institucional. Siempre habrá alguien del personal para ayudarte.
Desde el momento en que llegas al Colegio. Antes de entrar, colócalo en la funda Yondr y ciérrala correctamente.
Sí. Todos los dispositivos (celular, reloj inteligente) deben estar apagados antes de guardarse en la funda Yondr. Esto asegura que no se utilicen de ninguna forma durante la jornada escolar y mantiene el entorno libre de distracciones.
Solo al salir del Colegio, en las estaciones de desbloqueo que están en los estacionamientos y en los camiones.
Porque buscamos que los recreos sean momentos para conectar con otros, descansar y moverte. Estar en el celular impide eso.
Sí, siempre que se use de forma responsable. Si un alumno utiliza su celular para tomar fotos o videos sin autorización, o no respeta las normas de traslado, se podrá restringir su uso.
En caso de que cualquier dispositivo (celular, tablet, computadora, etc.) sea utilizado para generar conflictos o situaciones de acoso, se aplicarán las medidas establecidas en el Derej Olamí.
No. Antes de cualquier salida durante el día, deberás entregar tu dispositivo dentro de la funda Yondr; este será resguardado en el Colegio y devuelto al finalizar la actividad.
Durante los campamentos, los celulares deberán permanecer en casa. La comunicación con las familias será gestionada por el personal del Colegio.
Se tendrá un manejo especial con alumnos con necesidades médicas notificadas formalmente por el médico vía correo electrónico.
Olvidar la funda se considera una falta leve dentro del programa Zona ON. En ese caso, el celular será resguardado en la dirección durante toda la jornada escolar.
Si esto vuelve a ocurrir, se considera una falta moderada, y el dispositivo se entregará a los padres de familia al finalizar el día.
La funda no puede abrirse fuera del Colegio, ya que solo se desbloquea en las estaciones autorizadas. Si es urgente y es posible regresar ese mismo día, puedes volver al Colegio a desbloquearla en las estaciones del estacionamiento, con autorización previa del área de seguridad para ingresar.
Si no, tendrás que esperar hasta el día siguiente.
Zona ON tiene reglas claras sobre cómo deben usarse la funda Yondr y los dispositivos personales durante el día. Si un alumno no usa bien la funda, la manipula, la deja abierta o utiliza su celular o reloj cuando no está permitido, se aplicarán las medidas que están establecidas en el
Puedes acudir con tu Mejanej o el equipo de psicólogos. Siempre estarán para ayudarte y acompañarte durante este proceso.
A partir del 25 de agosto del Ciclo Escolar 2025–2026.
Los alumnos de Secundaria y Preparatoria.
En estos casos se les asignará una funda médica especial Yondr —distinta a la estándar—, que no se cierra con imán sino con velcro. Para ello, deberán enviar el justificante o prescripción médica vía correo electrónico a la dirección de Secundaria o Preparatoria.
Este modelo está diseñado exclusivamente para el uso del celular con fines médicos. No podrá utilizarse para otras funciones como mensajería, redes sociales o entretenimiento.
En Primaria no aplica.
Las familias deberán organizar los horarios, traslados y cualquier otra indicación importante antes del inicio de la jornada escolar. Esto favorece que los estudiantes mantengan la concentración y estabilidad emocional durante el día.
En caso de requerirse una comunicación urgente o extraordinaria, pueden contactar a la dirección correspondiente o a la recepción del Colegio, quienes harán llegar el mensaje al estudiante de forma oportuna y cuidada.
El Colegio cuenta con protocolos para informar a las familias en caso de emergencia a través del WhatsApp institucional. De ser necesario el Colegio se pondrá en contacto de manera personalizada.
Durante una emergencia, los alumnos están bajo resguardo del Colegio y la prioridad es mantenerlos seguros y enfocados. Las comunicaciones externas pueden generar más ansiedad o confusión. Cualquier información oficial será transmitida por los canales del Colegio.
Zona ON no prohíbe traer el celular al Colegio, sino que regula su uso durante la jornada escolar para garantizar un entorno de aprendizaje más sano y enfocado. Los estudiantes pueden usar su dispositivo antes de ingresar o una vez que salen, ya que al final del día desbloquean su funda Yondr.
El dispositivo permanece con ellos todo el tiempo, simplemente no está disponible para ser usado mientras están dentro del contexto escolar.
Cualquier duda o comentario sobre Zona ON puede compartirse inicialmente con el Mejanej del grupo, quien brindará acompañamiento y orientación. Si es necesario, él canalizará la situación con la directora, siempre en un marco de diálogo respetuoso y constructivo.
Estos dispositivos permiten enviar y recibir mensajes, acceder a aplicaciones, escuchar música o interactuar con otras personas sin que sea evidente. Por esta razón, y para mantener la coherencia con los objetivos de Zona ON, todos los dispositivos inteligentes deben permanecer apagados y guardados en la funda Yondr durante la jornada escolar, igual que los teléfonos celulares.
Aunque en teoría podría parecer suficiente pedir que los celulares no se usen durante el horario escolar, en la práctica, su sola presencia —aunque estén apagados— representa una fuente constante de distracción, ansiedad y tentación para muchos estudiantes.
Diversos estudios en el campo de la Neurociencia y la Psicología Educativa han demostrado que la distancia física entre el estudiante y el dispositivo es clave para liberar la atención, reducir la impulsividad y mejorar el enfoque.
Sí. Como parte del compromiso del Colegio con la formación integral de nuestra comunidad, de forma regular se compartirán artículos, materiales y recursos en la sección de “Bienestar” del boletín semanal, con información útil sobre el uso saludable de la tecnología y el desarrollo socioemocional de los estudiantes.
Además, a lo largo del Ciclo Escolar se organizarán conferencias, talleres y espacios de diálogo dirigidos a madres y padres de familia, con el objetivo de ofrecer herramientas prácticas, resolver dudas y acompañarlos en este proceso de adaptación hacia una cultura digital más consciente.
Porque queremos construir espacios de aprendizaje más enfocados, humanos y saludables. El uso constante del celular ha afectado la atención, la convivencia y la salud emocional de los estudiantes. Zona ON responde a una necesidad pedagógica real y alineada con nuestra misión institucional.
Que seamos modelos del uso consciente de la tecnología y que comuniquemos de manera clara, firme y empática las reglas de Zona ON. También esperamos que los adultos reduzcan su uso de celular en espacios comunes con estudiantes, manteniendo un ambiente coherente.
No, ni para actividades didácticas, ni para consultas personales, ni en ningún otro contexto, ya sea como docente titular o como maestro de apoyo.
Zona ON busca construir una cultura coherente de uso responsable de los dispositivos, por lo que también el personal docente debe ser ejemplo frente a los estudiantes en los espacios de aprendizaje.
No. Zona ON promueve límites saludables también en la comunicación digital. Las interacciones con estudiantes y sus familias deben realizarse por medios institucionales: correo de Olamí, teléfono del Colegio o Canvas.
Si una actividad requiere el uso de celulares u otros dispositivos que se guardan en la funda Yondr, debe ser previamente planificada y contar con la autorización de la coordinación académica.
En la mayoría de los casos, es posible adaptar la dinámica utilizando las computadoras personales o tablets escolares, de modo que se mantenga la integridad de Zona ON sin comprometer el aprendizaje. En caso de no poder sustituirlo, el docente podrá solicitar en la Dirección de sección el imán portátil para desbloquear las fundas y verificar que los dispositivos se vuelvan a guardar al término de la actividad.
No, pero se espera que el uso de celulares por parte del personal sea discreto, profesional y en espacios apropiados, nunca frente a estudiantes o en momentos que interrumpan la dinámica escolar.
En espacios designados para el trabajo interno, como las direcciones de sección, salas de maestros y oficinas administrativas.
En caso de necesitar hacer una llamada privada o si no hay buena señal en esos espacios, puede recurrirse a zonas apartadas de la dinámica escolar y fuera del tránsito habitual de los estudiantes, como el pasillo del hangar de camiones, cuidando siempre la discreción y el respeto al entorno institucional.
No. Aunque se trate de un tiempo sin clase, el patio es un espacio compartido con los estudiantes, y el uso del celular en ese contexto puede enviar un mensaje contradictorio respecto a la cultura que promueve Zona ON.
Para mantener la coherencia institucional, el uso de celulares por parte del personal debe realizarse únicamente en los espacios designados, incluso durante bloques libres.
Sí. El uso del celular está permitido exclusivamente para completar el proceso de doble autenticación al inicio de la clase, como parte del acceso al correo institucional en las computadoras del salón. Esto también aplica para usuarios autorizados que requieren ingresar como “operadores” en la plataforma Algebraix mediante aplicaciones como Google Authenticator.
En ambos casos, el celular debe utilizarse únicamente para este propósito y guardarse de inmediato una vez realizado el acceso.
La implementación de Zona ON es una responsabilidad compartida. Todos los maestros y colaboradores tienen el compromiso de observar y reportar cualquier incumplimiento a la política de uso de dispositivos.
Además, los mejanjim y directores podrán realizar revisiones aleatorias durante la jornada escolar para verificar que los dispositivos permanezcan correctamente guardados en sus fundas Yondr.
El seguimiento y la aplicación del protocolo correspondiente estarán a cargo del mejanej o del director de la sección, según cada caso.
El colaborador tendrá acompañamiento institucional para cumplir con los lineamientos de Zona ON. En caso de no cumplirlos se aplicarán medidas administrativas internas contempladas en el Manual del Colaborador.